01:15 15-11-2025

Hoja de ruta de Ferrari para 2026: eléctrico, Amalfi y 849 Testarossa

Ferrari ha trazado una hoja de ruta ambiciosa para 2026, un año llamado a ser decisivo para la marca. La estrella será su primer modelo totalmente eléctrico, desarrollado bajo el programa Officina Tecnica OE. Contará con cuatro motores eléctricos que en conjunto entregan 1.128 CV, tracción total y una batería de 122 kWh; la autonomía declarada supera los 530 km. Por concepto, se inclina hacia un crossover compacto centrado en el rendimiento y se integrará en una gama pensada para una nueva generación de compradores que quiere capacidades actuales sin renunciar a la esencia de la marca. Sobre el papel, la fórmula apunta a conquistar a los recién llegados manteniendo la experiencia de conducción en el centro, justo donde debe estar.

También en 2026 llegará el Ferrari Amalfi, sucesor del Roma. Montará un V8 de 640 CV e incluirá una variante Spider con techo de lona. Junto a él debutará el Ferrari 849 Testarossa, un hiperdeportivo híbrido de 1.050 CV capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,3 segundos; una cifra que, incluso para Maranello, deja claro el nivel de ambición.

Podría mostrarse además un SP4 Icona de producción limitada con motor V6 y caja de cambios manual. El plan de Ferrari pasa por combinar la electrificación con una mecánica de corte clásico, definiendo así el rumbo de la marca para la próxima década. Si ese equilibrio se mantiene, la gama tiene muchas papeletas para tender puentes entre épocas en lugar de reemplazarlas sin más.