23:55 15-11-2025

Batería del coche descargada en reposo: consumo parásito, causas y cómo evitarlo

El mecánico Alexey Stepantsov explicó a SPEEDME.RU por qué una batería puede descargarse incluso cuando el coche pasa días sin moverse. Según detalla, cualquier automóvil moderno sigue alimentando electrónica a bordo en reposo: sistemas de seguridad, infotainment y unidades de control. Un consumo parásito normal se sitúa entre 5 y 40 mA. Una batería sana puede aguantar hasta dos meses de inactividad en verano, pero con frío intenso ese margen se reduce a unas dos o tres semanas.

La carga desaparece con especial rapidez si el coche solo hace recorridos cortos: el alternador no alcanza a reponer lo gastado en el arranque y la batería permanece insuficientemente cargada. También influyen factores como dejar encendidas las luces de posición, puertas que no quedan bien cerradas, una alarma averiada o errores al instalar accesorios. Esas pequeñas fugas pueden dejar la batería completamente descargada en un día. Es una explicación sencilla que, en la práctica, se comprueba: la electricidad sigue consumiéndose aunque el motor esté apagado.

El especialista aconseja recuperar la batería de forma periódica con un cargador inteligente y comprobar la corriente de fuga. Añade que el calor y la helada aceleran el envejecimiento, por lo que tras unos cinco años la mayoría de las baterías pierden capacidad con más rapidez. Para saber qué coches sobrellevan mejor una parada invernal, conviene valorar el estado del sistema eléctrico y las particularidades de cada modelo. Es un planteamiento sensato: un cargador inteligente y una verificación rápida del consumo en reposo pueden marcar la diferencia entre un arranque seguro y una sorpresa desagradable tras una larga inactividad.