21:58 25-10-2025
Regreso de Santana Motors: alianza con Grupo JPG y pickup 2026
La marca española Santana Motors, con sede en Jaén, prepara con calma su regreso al mercado. Tras un anuncio oficial previsto para principios de 2025, la compañía teje una red de alianzas estratégicas para esquivar los tropiezos que han frenado a otras firmas renacidas. El caso de MG ya sirvió de aviso, con retrasos en los repuestos que Santana no quiere ni oler.
Para blindar esa parte crítica del negocio, el fabricante ha firmado un acuerdo con Grupo JPG, un actor destacado en ingeniería y logística en España que gestiona el almacenamiento y la distribución de componentes originales. La alianza está pensada para asegurar hasta 20.000 referencias en 24–48 horas, incluyendo piezas para modelos históricos como los Land Rover Santana, Suzuki Santana y Aníbal. Si los plazos se cumplen, se ataja la mayor inquietud de cualquier retorno: mantener los coches en la carretera y dar garantías a los propietarios de siempre de que el catálogo clásico no quedará relegado.
La empresa también toma nota del camino que siguió EBRO en su exitoso regreso. Santana adopta un guion parecido: apoyarse en socios locales y, a la vez, recurrir a la cooperación técnica con los fabricantes chinos Zhengzhou Nissan Automobile y Anhui Coronet Tech. La mezcla de raíces domésticas y soporte de ingeniería externo suena pragmática y bien medida, un equilibrio sensato entre identidad y escala.
El primer modelo de esta nueva etapa será la pickup Santana 2026, construida sobre la plataforma de la Nissan Frontier Pro (Dongfeng Z9). El renacimiento de la marca se apoya en cimientos prácticos: suministro fiable de piezas, una base ya contrastada y respaldo continuado a los propietarios de los Santana clásicos. Sobre el papel, es una forma coherente de reconstruir confianza antes de apuntar más alto.