03:41 03-11-2025
Alemania estudia recarga obligatoria para PHEV: la VDA propone limitar la potencia
En Alemania podría avecinarse un cambio de enfoque en el uso de los híbridos enchufables. La asociación nacional de fabricantes VDA ha propuesto obligar a los propietarios de PHEV a recargar sus coches con regularidad. De no hacerlo, el vehículo limitaría la potencia del motor hasta recibir un nivel suficiente de carga, según informó la revista automotriz 32CARS.RU.
La presidenta de la VDA, Hildegard Müller, explicó que la idea busca hacer más eficaces a estos híbridos y recortar las emisiones de CO2. Diversos estudios señalan que muchos conductores usan estos coches como si fueran de gasolina, prescindiendo del modo eléctrico y, en consecuencia, desvirtuando su razón de ser ambiental. La lógica es difícil de rebatir: un PHEV que nunca se enchufa no deja de ser un coche de gasolina más pesado. En la práctica, una limitación temporal de potencia funcionaría más como recordatorio que como castigo.
Los reguladores europeos ya han criticado a la industria por híbridos cuyas emisiones reales superan hasta por cinco veces las cifras oficiales. Con este enfoque, los PHEV podrían encontrar una vía para seguir en el mercado más allá de 2035, cuando la UE planea vetar los motores de combustión interna. Sería una prórroga condicionada: para quedarse, tendrán que demostrar en el uso diario lo que prometen sobre el papel.
La propuesta ya ha generado polémica. Los escépticos la interpretan como una intromisión en los derechos de los propietarios y un paso hacia una vigilancia constante del comportamiento al volante. Aun así, refleja un giro más amplio: Europa no solo busca vender coches más limpios, sino garantizar que se utilicen como es debido, desplazando el foco de los incentivos a la responsabilidad. Si el sector asume ese cambio, el rendimiento anunciado en los catálogos tendrá que parecerse mucho más al que se mide en la calle.