La marca china Omoda presentará el nuevo Omoda 7 en enero de 2026, cuarto modelo de su gama europea. Situado entre los Omoda 5 y Omoda 9, promete una amplia oferta de propulsores y un precio de partida de £29,915. Por cómo queda encajado y por la cifra, la estrategia parece bien calculada para un segmento muy disputado.

Se ofrecerá con un motor de gasolina 1.6 de 145 hp o con un sistema híbrido de 201 hp que combina un 1.5 de combustión, un motor eléctrico y una batería de 18,3 kWh. La autonomía en modo eléctrico es de hasta 90 km, un dato que supera a varios rivales más caros, entre ellos Range Rover Evoque y Kia Sportage. Sobre el papel, esa cifra destaca entre los SUV híbridos de corte generalista.

Incluso en acabado básico, el Omoda 7 incluye una pantalla de 15,6 pulgadas, climatización, volante calefactable y equipo de sonido Sony. El nivel Noble suma techo panorámico y asientos ventilados, un conjunto que se percibe equilibrado más que ostentoso.

Desarrollado en el centro de I+D de la marca en Alemania y afinado para las carreteras europeas, el Omoda 7 apunta con claridad a quienes buscan valor sin renunciar a la sensación de producto completo. Si la ejecución acompaña a lo prometido en la ficha técnica, tiene argumentos para hacerse un hueco entre los SUV híbridos asequibles más convincentes.