Degradación de baterías en PHEV: Mercedes lidera; Mitsubishi y Ford rezagan, según ADAC
ADAC evalúa 28.000 híbridos enchufables: Mercedes‑Benz retiene ~90% a 200.000 km; BMW, Volvo y VW se mantienen; Mitsubishi y Ford muestran mayor degradación.
El club automovilístico alemán ADAC examinó el estado de las baterías en 28.000 híbridos enchufables y encontró una brecha llamativa entre marcas. En cabeza, los modelos de Mercedes‑Benz conservan alrededor del 90% de su capacidad incluso después de 200.000 km. Los BMW también resisten bien, aunque el uso frecuente del modo eléctrico tiende a acelerar el desgaste.
Volvo y Volkswagen quedan a medio camino, con un envejecimiento moderado y más del 85% de capacidad a kilometrajes similares. En el extremo opuesto, los híbridos enchufables de Mitsubishi y Ford sufren el descenso más acusado: la degradación puede llegar al 30% hacia los 200.000 km, y la pérdida de capacidad empieza incluso con recorridos relativamente bajos. Para quien está pensando en comprar, esa diferencia recuerda que un PHEV no es una propuesta uniforme: el emblema puede marcar de verdad la experiencia a largo plazo, y en el uso diario esa disparidad se nota.
Los expertos de ADAC aconsejan comprobar el estado de la batería antes de adquirir un usado, sobre todo si se trata de un híbrido. Y a quienes planean circular la mayor parte del tiempo en modo eléctrico, les sugieren considerar los eléctricos de ciudad como la opción más sensata. En la práctica, esa pauta encaja con la realidad de muchos conductores: cuando la rutina es principalmente urbana, pasarse a un eléctrico puro suele sentirse como el camino de menor resistencia.