Kia Stonic 2026: sistema mild-hybrid, nuevo diseño y precios
Descubre el Kia Stonic 2026 con sistema mild-hybrid de 88 kW: 5 l/100 km, 116 g/km de CO2, pantalla de 12,3 pulgadas, seguridad mejorada y precios al alza.
La novedad de portada en el Kia Stonic 2026 es la llegada de un sistema mild-hybrid asociado a un motor eléctrico de 88 kW. Gracias a ello, el consumo medio baja hasta 5 l/100 km y las emisiones de CO₂ descienden a 116 g/km. Además, el componente eléctrico permite que el motor se apague automáticamente al deslizarse por inercia, afinando aún más el gasto de combustible. En el día a día, esa ayuda a la eficiencia, tan discreta como eficaz, suele ser la que más notan los propietarios.
Más allá de la mecánica, el Stonic 2026 refresca su interior. La consola central integra ahora una pantalla de 12,3 pulgadas que reúne la información esencial de conducción y las funciones multimedia. El formato más generoso atrae la mirada y logra que el salpicadero se perciba más cohesionado, sin enrevesar lo fundamental.
Por fuera, el crossover cambia con claridad: los nuevos frontal y zaga le dan un aire actual y más dinámico. La cabina sigue la misma línea, con un trazado contemporáneo que transmite amplitud y facilidad de uso. Entre las mejoras prácticas destacan el sistema de mantenimiento de carril y las luces diurnas LED adaptativas para sumar seguridad.
Los compradores pueden elegir dos tonos de carrocería recién incorporados: Yacht Blue y Adventure Green.
La gama se articula en tres niveles, ahora con precios superiores a los anteriores: el básico Stonic S cuesta $28,190 (aumenta $2,020), el más deportivo Stonic Sport $32,390 (sube $3,000) y el tope de línea Stonic GT-Line $35,740 (crece $3,260). Las subidas responden a la tecnología añadida y al trabajo de diseño, manteniendo una jerarquía clara en la oferta.