Isuzu D-Max EV para trabajo profesional: capacidad y fiabilidad
Descubre la Isuzu D-Max EV: pick-up eléctrica para uso profesional, 140 kW y 325 Nm, remolque de 3,5 t, batería de 66,9 kWh y pruebas reales con NGED.
Isuzu ha presentado una nueva versión eléctrica de la pick-up D-Max EV, pensada para un uso profesional en condiciones exigentes. El modelo se somete a pruebas prolongadas con NGED, una de las mayores compañías de redes energéticas del Reino Unido. Con alrededor de 1.200 vehículos eléctricos ya en servicio, la empresa ve esta pick-up como otro paso hacia la descarbonización de su flota, una exigencia que cada vez pesa más cuando las pequeñas empresas eligen sus vehículos de trabajo.
Fiel a la arquitectura de bastidor de largueros de la marca, la D-Max EV recurre a una configuración de doble motor y tracción total con 140 kW y 325 Nm. Puede remolcar hasta 3,5 toneladas y cargar hasta 1 tonelada. Una batería de 66,9 kWh sustenta la operación sobre el terreno, donde la fiabilidad vale más que exprimir la autonomía: una especificación que prioriza la capacidad allí donde realmente cuenta. Sobre el papel no busca deslumbrar, pero sí cumplir sin excusas.
Sus credenciales fuera del asfalto incluyen 210 mm de altura libre, vadeo de hasta 600 mm y ángulos de ataque y salida de 30,5 y 24,2 grados, respectivamente. Según NGED, la sensación al volante es cercana a la del diésel, algo que debería facilitar la transición a la energía eléctrica para equipos ya familiarizados con la camioneta actual. Mantener ese tacto y el chasis de largueros sugiere una prioridad clara: robustez por encima de la moda.
Isuzu desarrolló el modelo junto a ingenieros y especialistas de Strongs, ajustando el equipamiento para trabajos reales, desde reparar líneas eléctricas hasta operar en zonas de difícil acceso. El resultado se inclina hacia la utilidad práctica más que hacia los grandes titulares, alineando la pick-up con las necesidades diarias del trabajo de campo. Una orientación que, en este segmento, suele marcar la diferencia.