Ferrari F80: especificaciones y reventa del turno por 6,3 M€
El Ferrari F80 2024 mezcla V6 biturbo e híbrido para 1.183 CV. Un concesionario vende un turno de fabricación por 6,3 M€. Detalles, precio y consejos legales.
El Ferrari F80 es el nuevo buque insignia de la marca, presentado oficialmente en 2024 como sucesor del LaFerrari. Aún no ha comenzado la producción, pero el mercado ya hierve: un concesionario alemán ha puesto a la venta no el coche, sino un turno de fabricación. El precio de entrada es de 6.307.000 € —casi el doble de los 3,9 millones de dólares fijados por la fábrica—. Es un retrato nítido de la economía actual de los hiperdeportivos, donde las asignaciones adquieren vida propia.
El F80 adopta otra filosofía. Desaparece el V12; en su lugar, un V6 biturbo de 3,0 litros y 887 CV trabaja con tres motores eléctricos. La potencia conjunta asciende a 1.183 CV, suficiente para dispararlo de 0 a 100 km/h en 2,15 segundos y a 200 km/h en 5,75 segundos. La carga aerodinámica alcanza 1.000 kg a 250 km/h. Es un planteamiento de conductor y poco más: el habitáculo gira en torno al piloto, mientras que el acompañante recibe lo imprescindible.

Solo se fabricarán 799 coupés, con un Spider previsto más adelante. El turno ofrecido estaría vinculado a una configuración concreta: carrocería Rosso, interior en Alcantara negra, cámaras, sensores de aparcamiento y un paquete de seguridad ampliado. El vendedor —cuyo inventario abarca desde un Audi A4 hasta un Rolls-Royce Cullinan— sostiene que la operación es plenamente legítima. Con la fiebre que rodea a los modelos halo, nada de esto resulta especialmente sorprendente.
Aun así, conviene que cualquier comprador verifique todos los detalles con Ferrari y cierre la adquisición estrictamente dentro de un marco legal adecuado: hay demasiado en juego como para hacerlo de otro modo.