El experto en automóviles Dmitry Novikov elaboró para 32CARS.RU un ranking de los crossovers más fiables, capaces de superar los 200.000 kilómetros sin complicaciones. Según señaló, estos modelos se han ganado fama de prácticamente indestructibles gracias a un diseño sencillo, suspensiones sólidas y grupos motrices resistentes.

A la cabeza figura el Toyota RAV4, durante años referencia en materia de fiabilidad. Incluso unidades de principios de los 2000 con cerca de 300.000 kilómetros siguen funcionando sin grandes intervenciones. Sus motores atmosféricos, combinados con cajas automáticas convencionales, resisten años de uso, y la suspensión afronta sin problemas los firmes en mal estado.

El Honda CR-V también es célebre por su aguante: con mantenimiento a tiempo alcanza con facilidad los 300.000 kilómetros, y su transmisión y motores dan pocos motivos de queja. El Subaru Forester añade a la fórmula su tracción integral característica y demuestra ser igualmente durable; con un cuidado esmerado, puede servir más de una década.

El Lexus RX, con V6 atmosféricos, demuestra que la longevidad y el segmento premium pueden ir de la mano. Y el Renault Duster y su gemelo, el Nissan Terrano, se mantienen como herramientas simples y rudas: un accionamiento por cadena, una suspensión robusta y una electrónica mínima les ayudan a sobrepasar con holgura la barrera de los 300.000 kilómetros.

La lista deja clara una verdad sencilla: la fiabilidad real no depende de una carrocería recién estrenada o de pantallas deslumbrantes, sino de una ingeniería bien pensada. Estos crossovers están hechos para durar y no dar sorpresas; por eso se han ganado un respeto que perdura en el mercado de segunda mano.