Nissan Elgrand, Patrol y Ariya: salto tecnológico, eléctricos y V2L
Bajo la lupa: Nissan Elgrand, Patrol y Ariya. Motores eléctricos, Zero Gravity Seats, audio Bose, Google y V2L. Ventas desde 2026 y producción hasta 2027.

Nissan Elgrand
La cuarta generación del monovolumen japonés de corte premium adelanta un salto tecnológico importante. La nueva gama montará potentes motores eléctricos que combinan prestaciones sólidas con eficiencia.
Por dentro, el modelo se ha replanteado a fondo: incorpora Zero Gravity Seats, pensados para mantener la comodidad incluso en viajes largos. Para la parte multimedia, recurre a un equipo de sonido de alta calidad firmado por la reconocida Bose. En conjunto, estas mejoras deberían hacer mucho más llevaderos los trayectos familiares de largo recorrido.
Además, el ambiente gana empaque con un diseño interior inspirado en los patrones japoneses Kumiko —una técnica de talla en madera con siglos de historia que remite a la artesanía y al cuidado por el detalle. Es un guiño con gusto, que aporta carácter al habitáculo sin estridencias. Las ventas de la nueva generación del Elgrand comenzarán en el verano de 2026.

Nissan Patrol
El emblemático todoterreno está de regreso, impulsado por nueva ingeniería y tecnología al día. Este 4x4 de enfoque potente nace para enfrentarse a una amplia variedad de caminos, priorizando la fiabilidad y la seguridad en cualquier condición de uso.
La cuarta generación del Patrol se presenta como un escaparate del saber hacer japonés, que combina una carrocería robusta con un nivel técnico de primera. Su producción está prevista para la primera mitad del año fiscal 2027. Su regreso llega en buen momento, con un apetito sostenido por la capacidad real más allá del asfalto.

Nissan Ariya
La actualización del crossover eléctrico Ariya aporta un paquete de mejoras. Entre lo principal, un sistema de infoentretenimiento renovado con soporte de Google, que permite acceder al ecosistema Android completo desde el propio vehículo. Otra incorporación clave es la función V2L (Vehicle-to-Load), que permite alimentar dispositivos domésticos directamente desde la batería del coche. En el día a día, soluciones así suelen reducir fricciones y ampliar la forma en que los usuarios aprovechan su eléctrico.
Por fuera, el Ariya renovado adopta una apariencia limpia y contemporánea que subraya la identidad dinámica de la marca. Es un retoque discreto, que se percibe más seguro que llamativo. La producción de esta versión está prevista para arrancar hacia el final del año fiscal en curso.