Los coches más demoníacos de la historia: del Countach al TVR Sagaris
Descubre el ranking de 32CARS.RU con 5 coches de diseño extremo: Lamborghini Countach, Fiat Multipla, Mitsuoka Orochi, Tatra T77 y TVR Sagaris. ¿Te atreves?
Hay coches concebidos para ser bellos o simplemente prácticos, y hay otros que existen para sacudir la imaginación. Estos cinco pertenecen a la segunda categoría: diseños que caminan por la cuerda floja entre el arte y la pura locura. El medio 32CARS.RU ha publicado su ranking.
El Lamborghini Countach se convirtió en símbolo de agresividad sobre ruedas: silueta bajísima, aristas afiladas como navajas y paneles en cuña que parecen tallados en metal por puro delirio. En los años setenta se veía como un extraterrestre entre los automóviles más sosegados de la época.
En cambio, el Fiat Multipla combina una ergonomía ingeniosa con el gesto de un demonio que sonríe. Sus faros poco convencionales y la frente abombada le confieren una expresión inquietante, casi humana, que atrae y descoloca a partes iguales.
Desde Japón, el Mitsuoka Orochi es folclore convertido en metal. Sus líneas derretidas, la parrilla de fantasía y las formas grotescas hacen que se sienta menos como un medio de transporte y más como una pieza de arte surrealista.
El checoslovaco Tatra T77 recuerda a un submarino fantasma de los años treinta. Su carrocería en forma de lágrima, que corta el viento, y el V8 colocado atrás transmiten una eficiencia fría con una amenaza latente.
Y el británico TVR Sagaris se percibe como un ser vivo: cortes agresivos, volúmenes que se abultan y la ausencia total de ayudas electrónicas al conductor convierten cada trayecto en una prueba de temple.
Hoy, cuando la mayoría de los coches se suavizan por la aerodinámica y un diseño que antepone la seguridad, máquinas como estas recuerdan que un automóvil puede inspirar no solo admiración, sino auténtico asombro.